HISTO-GRAMA
Código audiovisual de libros que no han sido publicados en Cuba / audiovisual code of books that never had printed in Cuba.
interactive video-inslallation / video-instalacion interactiva
pladur wall, pc, mic, isadora software, 5.1 audio
Al llamar la atención sobre un fenómeno diminuto experimento de que manera la naturaleza de una tecnología se conecta con los espacios urbanos de la vida cotidiana.
When I pay attention about a tiny phenomenon, experiment how a technology nature id connected with the urban spaces of daily life.
El cambio de secuencia era producido por la interacción del público con el micrófono que funcionaba como sensor de sonido.
The sequences change with the interaction of the spectator with the microphone, that works as sensor
HISTO-GRAMA como alegoría propone dialogar acerca de una problemática que nos toca a todos, la necesidad de una reactualización del proyecto de educación; el carácter con que la información se nos es presentada a través de los medios oficiales de comunicación masiva es clave.
Como operatoria, la pieza consiste en captar un fragmento de realidad para codificarla a través de un sistema que la descompone y recompone 1ro en secuencias numéricas y luego a secuencias de color que luego serán proyectadas en el espacio, hasta el punto en que la misma se nos presente en un lenguaje que no se nos es accesible.
La información (registro original) es ilegible porque en este contexto la información nunca es clara, te la presentan camuflajeada, codificada hasta el punto que se te hace inaccesible e incomprensible en un lenguaje con sentido común. Por ello la esencia de la pieza reside en el desconocimiento real de la información original; en la que solo se presentan pistas que te indican una presencia de la misma a la cual no se hace cognoscible al espectador dado por el lenguaje que se utiliza en su codificación, así como en la falta de datos esenciales para el total consumo de la misma.
Frente a la video-instalación estará un libro en el cual se registrarán los nombres de los autores con los títulos correspondientes de sus proyectos ordenados por fecha. Viendo el espectador una secuencia de nombres, enunciados y fechas, sin ningún otro dato que porte una localización hacia el contenido de los mismos.
En un final la información de la manera en que circula y como se es dada hacen que en este contexto se convierta en una experiencia totalmente psicodélica.
aissa santiso














